Carta Abierta al Museo de Arte Contempor�neo.

Lunes, 4  de febrero de 2008
San Juan, Puerto Rico
 
Carta Abierta a la Junta de Directores del Museo de Arte Contempor�neo de Puerto Rico y su Directora Ejecutiva Mar�a Emilia Somoza:

El llamado a una marcha para apoyar al MAC en su petici�n de 500,000 d�lares adicionales a la asignaci�n legislativa de 500,000 d�lares que ya reciben, ha tenido el efecto de provocar, una vez m�s,  una discusi�n sobre la visi�n, misi�n y filosof�a del Museo, dirigido desde hace 23 a�os por la Dra. Mar�a Emilia Somoza.

Reconocemos que la Dra. Somoza le ha dado gran parte de su vida al proyecto del Museo de Arte Contempor�neo. Es gracias a ella que este proyecto cultural ha durado casi un cuarto de siglo, y gracias a ella que el Museo ahora cuenta con una sede independiente para sus operaciones.

A pesar de la dedicaci�n con la cual la Dra. Somoza ha abordado su direcci�n, el Museo de Arte Contempor�neo no ha logrado ubicarse con grado alguno de notoriedad en el mapa de instituciones muse�sticas internacionales dedicadas al arte contempor�neo. Se ha aislado del escenario local, rehuyendo a colaboraciones program�ticas imaginativas y arriesgadas, proyectos curatoriales o eventos en conjunto con otros espacios dedicados al arte contempor�neo. Su relaci�n con la comunidad de Santurce es inexistente. En 23 a�os no ha logrado la acreditaci�n por la Asociaci�n Americana de Museos. A trav�s de los a�os el Museo ha estado casi completamente enajenado de las ideas, debates, formas y pr�cticas del arte contempor�neo, lo que redunda en una falta de convocatoria hacia la clase art�stica profesional. Todo esto se suma al desgaste normal que implica dirigir una instituci�n por 23 a�os: se anquilosan los procesos, se dejan de crear alianzas y proyectos c�nsonos con su misi�n, el Museo cae en una rutina de mantenerse, pero no crecer intelectualmente y proyectarse local e internacionalmente.
 
Sus problemas presupuestarios son en gran parte consecuencia de estos hechos.
 
M�ltiples figuras dentro del campo de las artes, desde artistas hasta miembros de la Junta, han ofrecido sus consejos y cr�ticas al Museo. Invariablemente, estas cr�ticas han ca�do en o�dos sordos.
 
La longevidad del MAC y su estabilidad presupuestaria depende precisamente de una revitalizaci�n de su proyecto cultural. Por esta raz�n le pedimos a la Directora Ejecutiva y Junta de Directores que adopte estas medidas: 
 
 1. Un cambio en la posici�n de Director Ejecutivo.

Reconocemos que la Dra. Somoza ha servido incansablemente a esta instituci�n por 23 a�os. Su direcci�n ha logrado preservar ciertas corrientes del modernismo isle�o muy importantes para la historia cultural del pa�s. En ocasiones, ha rescatado del olvido la obra de artistas merecedores de reconocimiento cuyo trabajo hab�a sido obviado por la historia oficial. Pero su falta de recepci�n y apertura a muchas otras corrientes, propuestas y pr�cticas del arte contempor�neo han hecho del Museo un espacio irrelevante a la producci�n cultural actual. Su gesti�n se reconoce y se agradece, pero la coyuntura actual pide un cambio de direcci�n. 
 
2. Creaci�n de un Grupo de Transici�n y Redefinici�n.

La Junta del MAC debe crear un grupo con un mandato de estudiar, actualizar y redefinir el proyecto cultural del MAC. Este comit� debe estar compuesto por artistas, curadores y administradores de arte sobresalientes en cada una de las �reas de inter�s de un museo: trabajo curatorial, programaci�n, propuesta comunitaria, desarrollo y recaudaci�n de fondos, y administraci�n. En adici�n, el Grupo de Transici�n y Redefinici�n debe establecer los par�metros para una nueva junta. El Grupo de Transici�n y Redefinici�n debe producir su propuesta en 6 a 9 meses de su formaci�n.

3. Renovaci�n de la Junta y Direcci�n del MAC a la luz de un nuevo proyecto trazado por el Grupo de Transici�n.

 Una vez finalizado el trabajo del GTR y logrado el consenso, la Junta debe impulsar un proceso de renovaci�n, nombrando los nuevos miembros comprometidos con el proyecto cultural trazado. Naturalmente, la renovaci�n de la Junta debe llevarse a cabo de una manera ordenada y cuidadosa para asegurar que la misi�n institucional pueda continuar sin mayores dislocaciones.
El esfuerzo dirigido a duplicar la cantidad de la asignaci�n legislativa no puede de ninguna manera aplazar los reclamos que hacemos. Un nuevo Director Ejecutivo, una Junta de Directores reconstituida, un proyecto cultural redefinido, y un plan de desarrollo, acreditaci�n y presupuesto posibilitar� las metas trazadas a corto y largo plazo.
 
La supervivencia del Museo de Arte Contempor�neo requiere un acto de desprendimiento responsable de parte de la Junta y Direcci�n Ejecutiva. El proceso ser� uno de aprendizaje para todos: Museo, artistas y comunidad. 

Sometemos estas propuestas en el esp�ritu de apoyo a la larga vida del Museo de Arte Contempor�neo.
 
Nosotros, los que suscribimos,
Beatriz Santiago Mu�oz, artista   
Jorge Castro, artista
Abdiel D. Segarra, artista y gestor cultural   
Ernesto Pujol, artista y curador
Elvis Fuentes, curador   
Eric Schroeder Vivas, artista y arquitecto
Jos� [Tony] Cruz, artista   
Rosa Irigoyen, artista
Mar�a de Mater O%u2019Neill   
Edra Soto, artista y educadora
Javier Cambre, artista   
Chiara Merino, escritora
Mara Negr�n, escritora                          
Michy Marxuach, curadora   
Marysol Nieves, Asst. Vice President Latin American Art, Sotheby's
Carolina Caycedo, artista   
Viveca V�zquez, artista del movimiento
Thais Llorca Lezcano, fotoperiodista   
Jes�s %u201CBubu%u201D Negr�n, artista
Ignacio Lang, artista                              
Julieta Gonz�lez, curadora   
Omar Obdulio Pe�a Forty, artista, co-fundador de =DESTO

Lunes, 4  de febrero de 2008
San Juan, Puerto Rico
 
Carta Abierta a la Junta de Directores del Museo de Arte Contempora%u0301neo de Puerto Rico y su Directora Ejecutiva Mari%u0301a Emilia Somoza:

El llamado a una marcha para apoyar al MAC en su peticio%u0301n de 500,000 do%u0301lares adicionales a la asignación legislativa de 500,000 do%u0301lares que ya reciben, ha tenido el efecto de provocar, una vez ma%u0301s,  una discusio%u0301n sobre la visio%u0301n, misio%u0301n y filosofi%u0301a del Museo, dirigido desde hace 23 an%u0303os por la Dra. Mari%u0301a Emilia Somoza.

Reconocemos que la Dra. Somoza le ha dado gran parte de su vida al proyecto del Museo de Arte Contemporáneo. Es gracias a ella que este proyecto cultural ha durado casi un cuarto de siglo, y gracias a ella que el Museo ahora cuenta con una sede independiente para sus operaciones. A pesar de la dedicacio%u0301n con la cual la Dra. Somoza ha abordado su direccio%u0301n, el Museo de Arte Contempora%u0301neo no ha logrado ubicarse con grado alguno de notoriedad en el mapa de instituciones museísticas internacionales dedicadas al arte contempora%u0301neo. Se ha aislado del escenario local, rehuyendo a colaboraciones programa%u0301ticas imaginativas y arriesgadas, proyectos curatoriales o
eventos en conjunto con otros espacios dedicados al arte contemporáneo. Su relación con la comunidad de Santurce es inexistente. En 23 an%u0303os no ha logrado la acreditacio%u0301n por la Asociación Americana de Museos. A trave%u0301s de los an%u0303os el Museo ha estado casi completamente enajenado de las ideas, debates, formas y pra%u0301cticas del arte contemporáneo, lo que redunda en una falta de
convocatoria hacia la clase artística profesional. Todo esto se suma al desgaste normal que implica dirigir una instituc%u0301ion por 23 an%u0303os: se anquilosan los procesos, se dejan de crear alianzas y proyectos cónsonos con su misio%u0301n, el Museo cae en una rutina de mantenerse, pero no crecer intelectualmente y proyectarse local e internacionalmente.

Sus problemas presupuestarios son en gran parte consecuencia de estos hechos.
 
Mu%u0301ltiples figuras dentro del campo de las artes, desde artistas hasta miembros de la Junta, han ofrecido sus consejos y cri%u0301ticas al Museo. Invariablemente, estas cri%u0301ticas han cai%u0301do en oi%u0301dos sordos.

La longevidad del MAC y su estabilidad presupuestaria depende precisamente de una revitalización de su proyecto cultural. Por esta razo%u0301n le pedimos a la Directora Ejecutiva y Junta de Directores que adopte estas medidas:  
 
1. Un cambio en la posición de Director Ejecutivo. Reconocemos que la Dra. Somoza ha servido incansablemente a esta institucio%u0301n por 23 an%u0303os. Su dirección ha logrado preservar ciertas corrientes del modernismo isleño muy importantes para la historia cultural del país. En ocasiones, ha rescatado del olvido la obra de artistas merecedores de reconocimiento cuyo trabajo habi%u0301a sido obviado por la historia oficial. Pero su falta de recepcio%u0301n y apertura a muchas otras corrientes, propuestas y pra%u0301cticas del arte contemporáneo han hecho del Museo un espacio irrelevante a la produccio%u0301n cultural actual. Su gestio%u0301n se reconoce y se agradece, pero la coyuntura actual pide un cambio de dirección.  
 
2. Creación de un Grupo de Transición y Redefinición. La Junta del MAC debe crear un grupo con un mandato de estudiar, actualizar y redefinir el
proyecto cultural del MAC. Este comité debe estar compuesto por artistas, curadores y administradores de arte sobresalientes en cada una de las a%u0301reas de intere%u0301s de un museo: trabajo curatorial, programación, propuesta comunitaria, desarrollo y recaudacio%u0301n de fondos, y administracio%u0301n. En adicio%u0301n, el Grupo de Transicio%u0301n y Redefinicio%u0301n debe establecer los para%u0301metros para una nueva junta. El Grupo de Transicio%u0301n y Redefinicio%u0301n debe producir su propuesta en 6 a 9
meses de su formación.

3. Renovación de la Junta y Dirección del MAC a la luz de un nuevo proyecto trazado por el Grupo de Transición. Una vez finalizado el trabajo del GTR y logrado el consenso, la Junta debe impulsar un proceso de renovación, nombrando los nuevos miembros comprometidos con el proyecto cultural trazado. Naturalmente, la renovación de la Junta debe llevarse a cabo de una
manera ordenada y cuidadosa para asegurar que la misio%u0301n institucional pueda continuar sin mayores dislocaciones.

El esfuerzo dirigido a duplicar la cantidad de la asignación legislativa no puede de ninguna manera aplazar los reclamos que hacemos. Un nuevo Director Ejecutivo, una Junta de Directores reconstituida, un proyecto cultural redefinido, y un plan de desarrollo, acreditación y presupuesto
posibilitara%u0301 las metas trazadas a corto y largo plazo.

La supervivencia del Museo de Arte Contemporáneo requiere un acto de desprendimiento responsable de parte de la Junta y Dirección Ejecutiva. El proceso sera%u0301 uno de aprendizaje para todos: Museo, artistas y comunidad.
 
Sometemos estas propuestas en el espíritu de apoyo a la larga vida del Museo de Arte Contemporáneo.

Nosotros, los que suscribimos,

Beatriz Santiago Muñoz, artista
Jorge Castro, artista
Abdiel Segarra Riós, artista y gestor cultural
Ernesto Pujol, artista y curador
Elvis Fuentes, curador
Eric Schroeder Vivas, artista y arquitecto
Jose%u0301 [Tony] Cruz, artista
Rosa Irigoyen, artista
Mari%u0301a de Mater O’Neill
Edra Soto, artista y educadora
Javier Cambre, artista
Chiara Merino, escritora
Mara Negro%u0301n, escritora
Michy Marxuach, curadora
Marysol Nieves, Asst. Vice PresidentLatin American Art, Sotheby's
Carolina Caycedo, artista
Viveca Va%u0301zquez, artista del movimiento
Thais Llorca, fotoperiodista
Ignacio Lang, artista
Jesús Bubu Negrón, artista
assinar petição
assinar petição

política de privacidade

ao assinar, você aceita o termos de serviço da Care2
Você pode gerenciar suas assinaturas de e-mail a qualquer momento.

Está tendo algum problema?? Avise-nos.