Cada año millones de animales como cerdos, terneras, pollos o corderos son criados en las granjas de España en condiciones lamentables con el único fin de ser sacrificados y servir como alimento para el consumo humano. Sin embargo, existen pequeños reductos en los que unos pocos de estos animales pueden encontrar una vida digna y plena, para ser vivida en su totalidad sin el miedo de ser sacrificados.
Son los santuarios de animales, cada vez más presentes en España, gestionados por activistas y voluntarios llenos de ganas y motivación para ayudar a sus amigos del reino animal. En ellos los animales de granja son cuidados, sanados y pueden vivir una vida digna de ser vivida.
Sin embargo, el gobierno no reconoce legalmente la existencia de estos santuarios, y los equipara a nivel regulativo a granjas de producción de ganado para consumo humano, llevándonos a situaciones en las que la administración ha obligado a sacrificar a animales enfermos en proceso de curación “porque podían ser un riesgo para el consumo humano”.
Por ello, quiero reclamar al Gobierno español que apruebe ya un marco regulatorio que reconozca la existencia y el valor de estos santuarios para animales, situándolos a un nivel legal similar al de una protectora de animales tradicional de mascotas como perros y gatos. Firma ya esta petición para conseguir este reconocimiento legal de los santuarios de animales.